top of page
Semana de Educación Especial
del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020
"La importancia de la comunicación para el aprendizaje, uso de SAACs y construcción de condiciones de apoyo en la escuela común"
Dra. Pilar Cobeñas y Mg. Magdalena Orlando
El rol de los educadores entrelazando lo educativo, lo afectivo y lo ético
Laura Pitluk
La curiosidad y la reflexión ¿se relacionan con la creatividad?
Delia Azzerboni
“(Sobre)adaptación, entorno y la posibilidad de un mundo”
Diego Singer
“Cuerpo, Movimiento y Creatividad” Una mirada desde la Expresión Corporal"
Gerardo Acosta
"Expresividades corporales en la educación"
Graciela Tabak
"El collage: lenguaje expresivo para unir, incluir, transformar y recrear situaciones y vivencias
en el aula
Martina Charaf
"El proyecto institucional en tiempos de incertidumbre"
Agustina Blanco
“Enseñar matemática a todas y todos los alumnos”
Renata Servera, Manola Pereyra y Flavia Guibourg
"Encontrarnos, conocernos, construir juntos"
Nora Lima
"Adolescencias, derechos y cuidados en el ámbito educativo"
Natalia Laura González
“La ESI y la vuelta a la presencialidad en la educación especial: temas pendientes, nuevos desafíos y perspectivas renovadas”
Miranda González Martín
"Los libros para niños, niñas y la tarea de la formación de lectoras y lectores"
Carola Martínez Arroyo
"Los múltiples lenguajes, una oportunidad para la inclusión"
Laura Singer
"Vulnerabilidad y Prácticas de Amparo en AT: la escritura como invención"
Daniel Karabelnicoff y Ana Karina Dasso
“Educación emocional para una mirada integral”
Sonia Williams Fox
bottom of page